Get all 15 Maleso releases available on Bandcamp and save 50%.
Includes unlimited streaming via the free Bandcamp app, plus high-quality downloads of EP Todo lo anterior es falso - Cara A 2023, EP - Siento - 2023, Malesofía del tocador, LP - Casémonos 2020, LP - Bendita miopía 2018, LP - Canción Ligera 2016, LP - Adiós para siempre, nos vemos mañana (2015), LP - No es Maleso (2014), and 7 more.
1. |
Casémonos
03:32
|
|||
CASÉMONOS
Casémonos,
firmemos un papel, firmemos mil
propósitos
de ser, de compartir, de convivir.
Unámonos
en santo matrimonio tu y yo
y en tálamo
se tornará nuestro viejo colchón
LoMonaco,
que te vendieron por televisión,
tan cómodo
y que calladamente se volvió
el vínculo
que daba cohesión a nuestra unión,
impúdica
de pensamiento, obra y omisión,
centrípeta,
mas fuerte aún que la gravitación
que impávida
nos arrastraba a la vulgaridad.
Centrémonos,
volvamos a la idea principal:
casémonos tu y yo.
Luzcámonos
tú en blanco roto y yo con mi chaqué,
hartémonos
de tantas cosas ricas de comer.
Corrígeme, (Corrígelo)
que empiezo a no asumir la realidad.
Despiértame, (despiértalo)
que no tengo permiso de soñar.
Abrázame,
de pronto me ha cegado la verdad
cual cíclope
que siente que el rebaño se le va.
Casémonos,
al menos dentro de esta habitación
hipnótica,
dónde aliñamos sexo con amor
platónico (jajaja)
en una extraña mezcla de sabor
incómodo,
con la suave textura del dolor,
diáfano,
solemne como una abdicación
monárquica,
de un rey que ya no quiere ser el rey.
Sorpréndete,
prefiero amarte dentro de la ley.
Casémonos,
aseguremos nuestra relación
anárquica, (Anárquica)
extraña, irregular, sin proyección,
atípica
como la neumonía que asoló,
mefítica,
aquella España en plena transición.
Centrémonos,
volvamos a la primera cuestión.
Casémonos (casaos ya)
aunque nos cueste la separación.
Casémonos tú y yo.
Casémonos tú y yo.
Casémonos tú y yo.
|
||||
2. |
||||
CANCIÓN DE CUNA PARA LILITH
(Letra: Luis María Pérez Martín, Música: Maleso)
Cuando Lilith llora nievan
retales de noche pura;
filigrana, miniatura,
pellizco de carne nueva.
Se muere de envidia Eva,
sumisa en su cautiverio;
mi niña torna en imperios
los más turbios lodazales.
Para Eva los pañales;
para Lilith, el misterio.
Ea, ea, ea, ea,
miel, absenta y regaliz,
todas las niñas son feas,
comparadas con Lilith.
Ea, ea, ea, ea,
patitas de codorniz,
sube y baja la marea
para arrullar a Lilith.
Dos brotes de dedos tiernos
despeinan mi barba rala,
escarban, hurgan, resbalan,
apartan de mí el invierno.
Diminutos alitiernos
me arañan los lacrimales,
y dando saltos mortales,
oscuridades me argentan.
Mi Lilith ríe contenta
su risa de manantiales.
Ea, ea, ea, ea,
que te como la nariz,
las ondinas se pelean
por arropar a Lilith.
Ea, ea, ea, ea,
inclinada la cerviz,
los vampiros canturrean
su canción para Lilith.
Lilith se ha dormido y sueña
con intrépidas gorgonas,
con arpías juguetonas,
con mantícoras risueñas.
El fiel Cerbero se empeña
en custodiar su reposo,
un íncubo silencioso
le regala giralunas
y reptan bajo la cuna
tres cuélebres vergonzosos.
Ea, ea, ea, ea,
con pasito de lombriz
las quimeras se pasean
por la alcoba de Lilith.
Ea, ea, ea, ea,
culantrillo y tamariz,
la mañana ya alborea
sobre el sueño de Lilith.
|
||||
3. |
Algo de Bach
03:12
|
|||
ALGO DE BACH
Se te ocurrió preguntar
si te podría tocar
algo de Bach.
Y yo te dije deba-
jo de la falda te tocaba
cualquier cosa que gustaras,
sin partitura ni nada.
En eso sé improvisar.
Con un mohín infantil
me preguntaste que si
conocía a Satie
y yo te dije que a ti
te conocía levemente
aunque no bíblicamente
y, puestos a conocerte,
lo preferiría así.
Ya con rubor en tu piel
me preguntaste por el
bolero de Ravel.
Te dije: “Yes, very well”
pero, si te soy sincero,
no me va tanto el bolero
pues verte en bolas prefiero.
Consiénteme, no seas cruel.
Fingiendo indiferen-
cia preguntaste también
si es que me gusta Chopin.
Te contesté lo que pien-
so: con Chopin falta hacen
unos dedos bien audaces,
como los míos que ya se,
se enredan en tu sostén.
Y preguntaste por fin
si conocía a Fermín
Avellaneda Marín.
Tras exprimirme el magín
yo te confesé que no
y pregunté con candor
si es que era un compositor
del barroco mallorquín.
Mas la respuesta era no,
era tu novio, que horror,
que justo entonces entró
y, al ver a aquel leñador,
volví a acordarme de Bach
cuando la fuga era ya
mi única oportunidad
y la tocata acabó.
|
||||
4. |
Mujer ilustrada
03:10
|
|||
MUJER ILUSTRADA
Me fascinan los tatuajes
que luces con tanto orgullo,
tal despliegue de mensajes
en su lengua cada uno.
Veo el nombre de tu madre,
ese es un valor seguro
pero, junto al de tu padre,
deja sitio para un "Julio".
Por tus brazos runas celtas,
que se intrincan entre sí,
desde el hombro dando vueltas
trazan tupido tapiz.
Me imagino al enfermero
que te ponga una vacuna
pinchando con desespero
y pensando "no doy runa".
En tu espalda, trazos chinos
son tu nombre, según tú.
No creo que los amarillos
escriban María Jesús.
El que te clavó ese texto,
vino al mundo en Lavapiés,
no era docto en el dialecto
mandarín o cantonés.
¿Llevarás un texto griego
escrito en tu zona austral?
Tienes sitio, desde luego,
para eso y para más.
La Odisea, la Iliada
o la Anábasis, quizás,
seguro que estás sentada
sobre versos sin igual.
En tus pechos adivino,
pues asoman por tu escote,
los sensatos desatinos
del hidalgo Don Quijote.
Nunca imaginó Cervantes
un destino tan glorioso,
henchido y bamboleante
para su hijo más famoso.
No sé que habrás escogido
para tu monte de Venus.
Si es un nombre, me lo pido,
déjale sitio a Maleso.
Pues sería un gran acierto
el promocionar mi firma
en tan buen emplazamiento
por sus múltiples visitas
Y, por mi, si hay texto y sexo
en tu cuerpo tan vecinos,
no me haría falta un flexo
para poder ver lo escrito
y el placer de la lectura
se uniría al de la carne,
que yo se leer a oscuras
porque soy experto en Braille.
Estarás harta de oír
que llegando las arrugas,
el desgaste de vivir
impedirá la lectura
pero deja, si te gusta,
linda torre de Babel,
que las lenguas se confundan
por el lienzo de tu piel.
Por el lienzo de tu piel.
|
||||
5. |
Pensar es de pobres
03:22
|
|||
PENSAR ES DE POBRES
Pensar es de pobres,
de gente vulgar.
No piensa ni el noble
ni el cardenal,
no piensa el jerarca
ni el dueño de empresa,
No piensa el monarca
ni la monarquesa.
Es vano pensar,
ya está todo escrito,
dedícate a andar
bien recto el camino
marcado hace ya
veinte o treinta siglos,
principio y final
ya están definidos.
Si crees que destacas
y de sobra cuentas
con que eres muy listo,
también cree la vaca
cuando la alimentan:
“me dan pienso, luego existo”
No prestes orejas
a quien desde fuera
de la buena senda
te ofrezca quimeras.
Artistas, poetas,
gentes sin hacienda,
que nada generan,
que nada conservan.
Te dicen que pienses
lo que ellos piensan.
Incluso, que crees
tus propias creencias
y no te conviene,
si quieres, ve y prueba.
Verás como duelen
tus torpes certezas.
Si crees que destacas
y de sobra cuentas
con que eres muy listo,
también cree la vaca
cuando la alimentan:
“me dan pienso, luego existo”.
Inventan mil cosas
para que llenemos
la séptica fosa
de nuestro silencio,
canciones y ritmos
que son digeribles,
incluso pestiños
que aún llaman cine.
Si quieres consuelo
las hallas a mano
en todo momento
en mil aparatos
y si de repente
te asalta una duda,
en San Google tienes
respuesta segura.
Si crees que destacas
y de sobra cuentas
con que eres muy listo,
también cree la vaca
cuando la alimentan:
“me dan pienso, luego luego soy un eslabón indispensable dentro de la industria agropecuaria”
|
||||
6. |
Huellas digitales
03:53
|
|||
HUELLAS DIGITALES
Tan suave
y sin prisa
con la ben-
dición de
tu risa.
Creando
memoria
y dándo-
nos besos
de gloria
Quemando
mis naves,
contando-
te lo que
ya sabes.
Temiendo
que el tiempo
nos endo-
se su aba
timiento
Haciendo
un cameo
que ni endo-
mingado
me creo.
Te cuido
con gusto
a mi do-
ble abrazo
te ajusto.
Por dentro
y por fuera
mi centroi-
de busca
tu esfera
Respiro
tu aroma
de piro-
mana se-
ductora
Contento te entrego
lo poco que guardo
por si no hay un luego
en dónde gastarlo.
Y si dejo huellas,
serán digitales.
Qué disfruten ellas
lo mucho que vales
tú.
Las teclas
del piano
que se cla-
van en mi
antebrazo.
Son blancas
y negras
y están ca-
da vez mas
molestas.
Descanso
en tu abrazo
en tan so-
berano
palacio.
Ahogado en
tus pechos
tan ado-
rables tan
bien hechos.
Contento te entrego
lo poco que guardo
por si no hay un luego
en el que gastarlo.
Y si dejo huellas,
serán digitales
que disfruten ellas
lo mucho que vales
tú.
Te miro
dormida
y mi ro-
pa sigue
extendida,
tirada en
el suelo
con cada e-
lemento
disperso.
Compruebo
costuras
y devo-
ro tus co-
misuras.
Mañana
sabremos
si gana-
mos hoy o
perdemos.
Y si dejo huellas,
serán digitales
que disfruten ellas
lo mucho que vales
tú.
|
||||
7. |
||||
ACOSTARME CONTIGO (NO PRETENDO)
Sabes que yo no pretendo
acostarme contigo.
Lo que quiero es que quieras
acostarte conmigo,
que yo no pondré pegas
para ser seducido.
Sabes que no le hago ascos
al papel de hombre objeto,
hombre objeto directo
de tu amar transitivo,
complemento perfecto
porque tú lo has querido.
También tenía su gracia
cuando no pensaba tanto,
cuando no sabía nada,
era insípido y osado.
Lo que de diablo estudiaba
de viejo vi que era falso.
Mis opiniones cuñadas,
por si acaso, te las canto.
Sabes que no soy tu esclavo,
tampoco tu dueño,
Ni tu amor anticuado
ni tu ligue moderno.
Soy tu fan declarado
si tú me dejas serlo.
Sabes que, cuando te marchas,
me dejas solito
y lo insólito mola
aunque dure un suspiro.
Tú también marchas sola,
a desolarte te invito.
También tenía su gracia
cuando no pensaba tanto
cuando no sabía nada,
era insípido y osado.
Lo que de diablo estudiaba
de viejo vi que era falso.
Mis opiniones cuñadas,
por si acaso, te las canto.
|
||||
8. |
||||
QUERIDA MAMÁ (DOS PUNTOS)
Querida mamá (Dos puntos)
Soy tu hija y te escribo
sin ningún motivo
especial (punto).
La (comillas) seño
(comillas) de lengua
nos pide una carta,
que mal (punto).
Con leyes y normas
estrictas y tontas
y reglas que hay que respetar (coma),
con boli y a mano,
tachando y borrando.
Aquí el control-z no va
No puedo, es un rollo,
usar emoticonos,
no puedo escribir XD
tampoco es posible
adjuntar una foto.
Quizás sí se puede y no sé (punto)(y aparte)
Por mucho que pienso,
a ver que te cuento
si casi acabamos de hablar
hoy por la mañana
pues esta semana
no me toca estar con papá (punto y seguido).
El novio abogado
ese que te has echado
(sin hache, como es natural)
es un gilipollas
(con elle), eres tonta
no sé como puedes tragar.
Los cincuenta euros
que echaste de menos
en priva yo me los gasté
y las fotos tuyas
chateando desnuda
que sepas que las encontré (puntos suspensivos)...
Tú tenle paciencia
a mi adolescencia,
un día se terminará.
Ya ves, mientras tanto,
también yo me aguanto
las ganas de irme y volar.
Se que echas de menos
oírme un te quiero.
Me cuesta decirlo, es así.
Que soy un coñazo,
que nunca te abrazo,
que finjo que paso de ti (punto y aparte).
Seguro te mola
leer estas cosas.
Qué pena, no te llegarán.
Aunque es muy sencilla,
en esta cuartilla
no encuentro el bótón de enviar (Punto y final).
|
||||
9. |
||||
LA MUERTE Y LA SEÑORA GARCÍA
Pase, pase, no se corte,
no se quede usted en la puerta
y perdone este desorden,
tanto gusto en conocerla.
La esperaba algo más tarde
pero cualquier hora es buena.
Unos luego y otros antes,
estas cosas hay que hacerlas.
¿Le apetece un cafelito
una tila, una tisana?
Ha traído usted un frío
que se te mete hasta el alma.
No se irá sin comer algo,
está usted casi en los huesos,
tiene el cuerpo muy chupado,
debería mirarse el hierro.
Tengo aquí unas magdalenas
con azúcar, qué más da.
Ya, para lo que me queda,
no me voy a preocupar.
Ahora me dirá que no,
que se mira y se ve gorda.
Anorexia, creo yo,
no me tome usted por tonta.
Pero bueno, da lo mismo,
que yo no pondré problemas.
No soy como la del quinto,
que su muerte fue un poema.
Venga quejas y lamentos
y voluntades postreras.
Mucho rezo y, por supuesto,
mucho cura y plañideras.
Tendrá usted mucha tarea
hoy por hoy con tanta guerra.
No comprendo como llega,
debe ir a tumba abierta.
Librara de vez en cuando
porque menudo trabajo
sin convenio, sin horarios
sin jubilación ni paro.
Eso es porque no ha estudiado
y no tiene su carrera
Es lo mismo, le ha tocado
y bastante bien lo lleva.
Voy a por otra tacita
y seguimos conversando
y le hablo de mi prima
que esa sí va a dar trabajo.
Anda, mira, ¿Dónde ha ido?
Se dejó abierta la puerta.
Por lo menos se fue el frío
en fin, por mi, que no vuelva.
|
||||
10. |
Lucía Prieto
06:05
|
|||
LUCIA PRIETO
Un crucifijo en tu hermoso busto lucía prieto,
tus tersos senos aprisionaban tan linda cruz.
Cruz que era bella por ser de oro y por el contexto.
Su metal noble se hundía en un doble y suave talud.
Estando quieta la situación ya era poco pía
pero la cosa empeoraba si te movías.
El pobre Cristo daba de bruces con sendas moles
que a su suplicio añadían pluses de tentaciones.
Emocionarse al mirar un Cristo no es de risa
teniendo en cuenta que era domingo y tocaba misa
y los que oraban, ora rezaban, ora miraban.
"Se busca a Dios en cualquier rendija", justificaban.
Te levantaste hacia la cola del sacramento
y los varones le hicimos la ola a tu movimiento.
Te dirigías, la vista al suelo, hacia el presbiterio.
En vez del suelo veías al cristo en su cautiverio.
El sacerdote era ya un hombre de cierta edad
con perspectivas de licenciarse en castidad.
Acostumbrado a su rebaño de ovejas viejas,
a ver mujeres con mucho paño y nada coquetas.
Llegado el turno de darte a ti la sagrada oblea,
alzó la vista y, al verte allí, casi se marea.
Tembló su mano cuando intentaba la eucaristía
y aquella hostia cayó en la raja de tu alcancía.
Pensó el cura al ver que tú te paralizabas:
"Sin mi ayuda no va a acertar a rescatarla
pero si actúo y le meto mano a la situación,
para el infierno me voy lanzado sin remisión"
Corría prisa la solución al citado atasco
pues se escurría la sagrada forma hacia más abajo
y, sí caía por los adentros de tu vestido,
terminaría en un agujero aún más impío.
Tras santiguarse y encomendarse a San Cucufato
metió la mano, metió el codo, metió el brazo
y rebuscó por entre tus pechos con diligencia
Ya que tocaba buscar tocando, tocó a conciencia
Pero sus dedos solo encontraron el crucifijo,
alzó la mano y ante sus ojos halló a Cristo,
que le miraba con gran desdén y gran reproche
por su expulsión del dulce edén de aquel escote.
El sacerdote se confesó arrepentido
de tantas cosas que por sus votos se había perdido
Y al contrario que aquel Pilatos, pretor romano
desde aquel día jamas volvió a lavar sus manos
Santa Bárbara bendita,
por favor que se repita
Santa Filomena al menos
dejamé que roce un seno
y su coseno.
Santa Águeda, discreta,
yo me muero por dos
Santa Claus, el de los renos,
este año he sido bueno
¿qué menos?
Santa Bárbara bendita,
por favor que se repita
Santander, la marinera.
Sean melones o sean peras,
se esperan.
Santa Águeda, discreta,
yo me muero por dos
|
||||
11. |
Vagamente
04:09
|
|||
VAGAMENTE
Te recuerdo vagamente
pues no hago nada
por recordarte.
Mis neuronas no se esfuerzan
en dibujar tu cara,
las muy tunantes.
Quizás tenga que aplicarles
la ley de vagos
y maleantes
pues tampoco, la verdad,
yo las veo trabajar
por olvidarte.
La medalla del trabajo
no la merezco
por mi inconstancia.
Ni me acuerdo, ni me olvido
ni de tu pelo,
ni de tus gracias.
Que lo de pensar en ti,
es ya rutina,
mas bien me cansa.
Normalmente digo, hey,
anda y que te piense un pez
si es que te aguanta.
Vagamente
veo formarse tu recuerdo,
vagamente,
y qué pereza da
saber si eras asá
o así.
En la nube o en mi casa
tengo un colmado
de recuerdillos,
fotos tuyas a docenas
al coste escaso
de un click y pico.
Pero ese esfuerzo tan leve
hoy me resulta
insoportable.
Vagamente quedarás
en las filas de detrás,
inmemorable.
Vagamente
veo formarse tu recuerdo,
vagamente,
y que pereza vil
pensar si eras así
o asá.
Vagamente
veo formarse tu recuerdo,
vagamente.
Y ni me acuerdo de ti
y ni me olvido de ti.
Y ni me acuerdo de ti
y ni me olvido de ti.
|
||||
12. |
Versos de hazte mayor
03:09
|
|||
VERSOS DE HAZTE MAYOR
Hoy traigo estos versos
de hazte mayor,
medidos y tersos
y con buen color.
No son versos tristes,
no lo quieren ser,
son un canto simple
al envejecer.
Canción de añoranza
a medio cantar
de antiguas bonanzas
que no volverán.
No son ni lamento
ni celebración,
son el documento
de mi rendición.
Confieso que ahora
se vive mejor
sin tanta zozobra,
sin tanta pasión.
Confieso que alterno
hacer el amor
con el roce tierno
de un buen cobertor.
No finjo que entiendo
si viene o si va
el arroyo incierto
que me arrastra al mar
más, si me acomodo,
me dejo llevar,
descubro con gozo
que puedo nadar.
En nada os ayuda
oírme cantar
las cosas que os gustan
y las de llorar.
Brindemos con vino,
oigamos chocar
las copas de vidrio
que nos calmarán.
Nos consolaremos
sabiendo que igual
que un día nacemos,
nos llega el final.
Lo que más amamos
envejecerá.
Lo que siempre odiamos
se terminará
y el viejo planeta
no se enterará,
no tendrá ni idea
de que ya no estás.
El llanto de un niño
te reemplazará.
No será distinto
ni tampoco igual.
|
Streaming and Download help
If you like Maleso, you may also like: